Arte

Bauhaus

¿Qué es?

El origen del término procede de las palabras alemanas Bau (construcción) y Haus (casa), y representa la escuela de arquitectura, diseño, artesanía y arte fundada hace un siglo por Walter Gropius en Weimar (Alemania) y cerrada por los nazis 14 años después. Sin embargo, su influencia, que llega hasta hoy, ha convertido su nombre en sinónimo de revolución y de modernización radical del diseño.

Contexto Historico

Esta institución antiacadémica, centro pedagógico y experimental de las artes, puede ser considerada como la primera escuela de diseño del mundo, aquella que funda las bases para el diseño moderno. Quizás en el imaginario de muchos se ha idealizado el momento que dio lugar a este espacio educativo tan singular como el de una Alemania económicamente activa e industrialmente desarrollada; sin embargo, al finalizar la Primera Guerra Mundial en 1918, se trataba de una nación en proceso de desintegración, sumida en el caos y estremecida por una gran crisis (Droeste 2015, 12).

Desde la unificación alemana (1871), la necesidad de ubicar al nuevo Estado Nación en el mercado mundial generó una voluntad de embellecer y perfeccionar la calidad de los objetos industriales para mejorar la competitividad de los productos y bienes de consumo alemanes, principios que la escuela heredaría de su vinculación con el Deutsche Werkbund (1). En este contexto, la propuesta de la Bauhaus estaba dirigida expresamente a obtener estándares de diseño de la más alta calidad dentro de la producción masiva, y esto comprendía tanto al diseño de la comunicación visual y el diseño industrial como a la arquitectura.

Características

Las principales características del Impresionismo

Los diseños que se crearon en la casa Bauhaus se enfocaron en hacer énfasis en “la función del objeto”. Asimismo, las creaciones debían tener la simplicidad de las formas y la falta de ornamentación que le restara valor y carácter sobrio a los objetos. Por otro lado, es necesario resaltar que, aunque a la vista las creaciones parecen ser simplemente minimalistas, pero están ingeniosamente elaboradas para funciones únicas.

Todo giraba en torno al diseño, así que los estudiantes tomaron cursos previos de diseño textil, metalurgia, cerámica, tipografía, fabricación de muebles, arte con pintura; también se instruyeron en la creación de esculturas y en el diseño de interiores.

El arte que se volvió bandera de la Bauhaus fue la abstracción y los movimientos artísticos de vanguardia que fueron introducidos por la variedad de artistas que formaron parte de la institución. Algunos de los tipos de arte con los que colindó el estilo Bauhaus fueron el Art Decó y el Dadaísmo y el Suprematismo.

Finalmente, los colores de las pinturas Bauhaus eran los básicos y primarios, no experimentaban con otros colores, sino que hacían que nacieran otros de la profundidad de un lienzo o de una mezcla precisa. Sin embargo, los estudiantes de la escuela Bauhaus aprendieron sobre la teoría del color, para poder aplicar las técnicas necesarias y crear piezas coloridas, novedosas, agradables y vanguardistas sin ser abrumadoras.

Arquitectura

El estilo arquitectónico de la Bauhaus cumple con la filosofía de Gropius de “la forma sigue a la función”. Y como hemos mencionado anteriormente, el edificio de la escuela Dessau es el más representativo de este movimiento.

Al igual que en la arquitectura minimalista, los edificios se caracterizan por su sencillez, funcionalidad y libres de decoración. Además, al estar inspirados en el arte renacentista y grecolatino, las formas de los edificios son geométricas. De esta manera, en la arquitectura Bauhaus la estética no tiene importancia, lo que transmite una imagen austera. Además, los edificios son de los colores muy básicos y sus líneas rectas y ordenadas.

Asimismo, a través de este movimiento se creó un estilo arquitectónico muy novedoso en el que se combinaban nuevos materiales con técnicas de construcción modernas. Se utilizó el cemento armado y los edificios eran amplios y accesibles. Además, las fachadas eran de cristal y se utilizaban vigas metálicas, que eran completamente visibles. A través de sus diseños se pretendía y se consiguieron edificaciones útiles y 100% funcionales.

Así pues, el estilo Bauhaus hizo historia porque consiguió mezclar arte, diseño industrial y de interiores, tipografía y arquitectura de una manera única. Un movimiento que tuvo un gran impacto en la política, cultura y sociedad de hace 100 años.

Representantes

Walter Gropius (1883-1969).

Hannes Meyer (1889-1954).

Ludwig Mies van der Rohe (1886-1969).

Wassily Kandinsky (1866-1944).

Paul Klee (1879-1940).

Herbert Bayer (1900-1985).

Johannes Itten (1888-1967).

Láslo Moholy-Nagy (1895-1946).

Galería de Imagenes

Fachada de la Bauhaus con intervención artistica Poster tipo Bauhaus Pintura en estilo Bauhaus Juguetes de la Bauhaus Balcones de los dormitorios Bauhaus
Collage de sillas de la Bauhaus Poster de la Bauhause Sillas montables de la Bauhaus Pintura en collage de la Bauhaus Circulo cromatico de la Bauhaus
Silla Barcelona de la Bauhaus Vestido de mujer inspirado en la Bauhaus Alumnos desde los balcones de la Bauhaus Poster inspirado en el teatro de la Bauhaus en amarillo Logo de la Bauhaus en blanco y negro
Grupo de actores tras telones del teatro Cajonera de madera tipo Bauhaus Imagen aerea de la Bauhaus de noche Portada de un libro en estilo Bauhaus Ilustración de triangulos tipo Bauhaus